12 nov 2013

Para el dueño de Fintech, Argentina “presenta increíbles oportunidades de crecimiento”


El empresario brindó un reportaje a The Wall Street Journal en el cual explica las razones que lo llevaron a ofrecer u$s 1.000 millones para ingresar al capital de Telecom Argentina.

Tras su paso por Buenos Aires, David Martinez partió el viernes hacia Nueva York, donde tiene su sede el fondo Fintech que acaba de hacer una oferta para quedarse con las acciones de Telecom Italia en Telecom Argentina. Antes de partir, conversó de manera informal con varios medios locales para explicar por qué ofreció u$s 1.000 millones por el 22,7% de la operadora local. Ayer, mediante un reportaje concedido a The Wall Street Journal, dio más datos.
En el reportaje, el empresario mexicano afirma que la Argentina “presenta increíbles oportunidades de crecimiento a largo plazo, las mayores en América Latina”.
De todos modos, el dueño de Finte
ch, quien también controla el 40% de Cablevisión, admitió que en el país “hay algunas limitaciones de política que existen a corto plazo, pero eso es el corto plazo”.
En el reportaje, Martinez también se refirió a la posibilidad de vender sus acciones en Cablevisión si Telecom Italia acepta su oferta y si el Gobierno le informa que debe salir de la operadora de TV por cable para no incumplir con la Ley de Medios.
En este punto, aclaró que, de todos modos, es “optimista” con respecto a la posibilidad de tener que vender su participación en Cablevisión si la Afsca determina que hay incompatibilidad con lo reglamentado por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
En tal sentido, agregó que “superar eso y muchas otras dificultades implica hablar con el Gobierno y negociar. Estos escenarios son difíciles pero eso no significa que esos cuellos de botella no se puedan superar”
Algunas versiones que circulan por estos días aseguran que el fondo Fintech podría vender sus acciones en Cablevisión a otro fondo inversor norteamericano como Fontinalis Partners, cuyo principal accionista, Ralph Booth, adquirió hace un año el 9% del capital del Grupo Clarín que antes perteneció al banco de inversión Goldman Sachs.
De acuerdo a esta versión, Fontinalis también podría adquirir las acciones de Clarín en Cablevisión, sociedad que forma parte de la unidad de negocios dos con las cuales el holding de medios separó sus activos al presentar ante la Afsca su plan de adecuación.

No hay comentarios: