Analisis tecnico - Resumen economico - Analisis Fundamentales con Estados Contables
12 nov 2013
La dueña de Cadbury pone un pie en el mercado del café en cápsulas
Los consumidores siguieron despertando y oliendo a café durante la recesión y hasta llegaron a la conclusión de que puede ser más barato tener en casa las cápsulas de expresso.
Es una tendencia que ha sido rentable para compañías como Nestlé, el fabricante de los KitKat que además domina el mercado europeo de la monodosis de café, a través de su marca Nespresso.
Las ventas de cápsulas o monodosis de café en Europa occidental casi se duplicaron en los últimos cuatro años, según Euromonitor Worldwide. Se calcula que el mercado mueve u$s 10.0000 millones.
Nespresso, que como pionero en la tecnología puede atribuirse el mérito de la creciente popularidad de las cápsulas, ahora representa una tercera parte del mercado en Europa occidental.
Los analistas estiman que las ventas anuales de Nespresso son de entre u$s 4.300 y 4.900 millones y actualmente representan el 8% de las ganancias operativas de Nestlé.
Pero la venta de las monodosis de café ya no será tan fluida. El mes pasado, la norteamericana Mondelez, el segundo productor mundial de café detrás de Nestlé, introdujo una línea de cápsulas que encajan perfectamente en las máquinas Nespresso.
De ninguna manera es el primero en hacer eso, ya hay docenas de rivales genéricos. Sin embargo, lanzando sus cápsulas compatibles con Nespresso en seis países de Europa, el fabricante de los chocolates Cadbury y las galletitas Oreo competirá cabeza a cabeza con la alimenticia suiza.
Entre los seis territorios a los que apunta Mondelez se encuentran Francia, Alemania y Suiza, que son tres de los cuatro principales mercados de Nespresso, y por lo tanto, los lugares donde probablemente haya más consumidores que tengan su propia máquina Nespresso.
Como muchos ya tienen la cafetera, el lanzamiento de las monodosis compatibles probablemente tenga gran impacto en el dominio del mercado que ostenta Nespresso, asegura Euromonitor.
Además, en octubre la Oficina Europea de Patentes revocó una patente de Nespresso. Nestlé trató de mantener su dominio del mercado de cápsulas Nespresso iniciando acciones legales y haciendo valer su patente contra algunas imitaciones. También agregó pequeños ganchos dentro de sus máquinas, que hacen que algunas de las monodosis genéricas se traben y, por lo tanto, no sean compatibles.
Pese a la proliferación, Nespresso se afianzó en Europa, aseguró Robert Dickinson, analista de Citigroup, antes de agregar que Mondelez es una amenaza significativa porque la compañía tiene los bolsillos llenos y un elevado presupuesto de marketing.
Mondelez está vendiendo sus cápsulas bajo sus marcas Jacobs y Carte Noire.
Al igual que las otras imitaciones, las monodosis de Mondelez se venden a menor precio en los supermercados, donde Nespresso está ausente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario