Analisis tecnico - Resumen economico - Analisis Fundamentales con Estados Contables
25 jul 2013
El bono que usan ahorristas para comprar dólares a $ 8,53 resistió la ola vendedora
El Bonar VII, que el 12 de septiembre paga u$s 2.000 millones, subió 1,16%. El título compite con el blue, que ayer ganó 10 centavos a $ 8,60
La noticia de que el Fondo Monetario Internacional se abstendrá de apoyar la posición de la Argentina en el juicio por la deuda en default puso en números rojos a todos los bonos soberanos menos a uno. El Bonar VII, que vence el 12 de septiembre próximo, es el favorito de los ahorristas que buscan hacerse de dólares en blanco en tiempos de cepo a $ 8,53 un precio por debajo del blue, que ayer subió 10 centavos y llegó a $ 8,60.
El Bonar VII es utilizado por ahorristas e inversores -tanto mayoristas como individuales-para conseguir dólares con sólo comprar el papel y esperar al vencimiento. El bono compite en forma directa con el blue, con la ventaja nada despreciable de que los dólares que se obtienen por esta vía quedan absolutamente en blanco y son algo más baratos. De hecho, es prácticamente la única forma legal de obtener un dólar de manos del Banco Central: en septiembre, la entidad deberá utilizar u$s 2.000 millones de sus reservas para cancelarlo.
Con la suba de ayer, el título que vence en menos de dos meses cerró a $ 875 por cada plancha de u$s 100. Cada uno de esos papeles pagará u$s 103,50 a sus tenedores el próximo 12 de septiembre: u$s 3,50 de intereses y u$s 100 de capital, correspondiente al último vencimiento del título.
Incluyendo comisiones, quienes compraron ayer ese bono pagaron u$s 8,53 por cada dólar que recibirán en sus cuentas dentro de 34 días hábiles, cuando el Tesoro deposite el pago.
El plazo del bono es extremadamente corto y, para sumar seguridad, está regido por la Ley Argentina. No hay forma de que malas noticias respecto del juicio con los holdouts en Nueva York afecte su precio, comentó Mauro Morelli, de Rava Sociedad de Bolsa.
El mal día para la renta fija sólo golpeó al Bonar VII en cuanto al volumen operado. Se transaron sólo $ 28 millones en el mercado de concurrencia, cuando la semana pasada promedió $ 80 millones por rueda, con picos de más de $ 90 millones en un sólo día.
Pero por más que se haya operado menos, se mantuvo firme. Mientras que en el mercado de concurrencia el Boden 2015 perdió 0,13%, el Bonar X y el Cupón PBI en dólares ley Nueva York retrocedió 2,31%, el Bonar VII se movió a contramano de los principales papeles soberanos y avanzó 1,16%.
La gente acepta la volatilidad, acepta la posibilidad de estar pagando un poco caro por un título que puede abaratarse mañana y acepta el tiempo de espera en tanto y en cuanto pueda tomar los dólares en septiembre, dijo Morelli.
Blue ganó 10 centavosUn leve repunte en la cantidad de operaciones concretadas por las cuevas céntricas movió a la suba el tipo de cambio paralelo. A última hora de ayer, las operaciones se pactaban a $ 8,60 por dólar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario