La nota enviada por Aerolíneas Argentinas agrega que nos vemos en la obligación de aclarar que la información del diario es errónea, sin pensar que malintencionada, y damos a conocer los verdaderos datos de la realidad de Aerolíneas Argentinas y Austral, que por otra parte pueden consultarse en nuestra página web www.aerolineas.com, porqué son de carácter público.
De acuerdo al comunicado,, el déficit de Aerolíneas Argentinas en el 2008, cuando el Estado se hace cargo, era de u$s 942 millones, lo cual representaba el 78% de los ingresos. En 2009, dicho déficit alcanzó los u$s 431 millones, representando el 49% de los ingresos. En 2010, el déficit fue de u$s 436 millones de dólares, equivalente al 36% de los ingresos. En 2011 ascendió a u$s 666 millones (debido a los efectos del volcán Puyehue que redujo las operaciones entre los meses de abril y setiembre) subiendo al 49% la relación con los ingresos. En 2012, continúa la nota de la empresa que preside Mariano Recalde, el déficit se reduce a u$s 458 millones representando el 28% de los ingresos. En 2013, se estima cerrar el año con un déficit de u$s 250 millones que representa solamente el 12% de los ingresos.
En el comunicado, Aerolíneas también informa sobre su patrimonio neto. En 2008 era negativo en u$s 1,146 millones. En 2012, el patrimonio neto negativo se redujo a u$s 377 millones.
La nota agrega otros datos de la gestión estatal comparados con los de Marsans. En este sentido, sostiene que en 2008 (gestión privada) se transportaron 5.377.968 de pasajeros. En 2013 (gestión estatal) se proyectan transportar 8.463.122
Valor de la flota operativa: En 2008: u$s 342 millones. En 2013: u$s 1.335 millones.
En cuanto a las aeronaves operativas, agrega que en 2008 eran 26 aviones, y este año terminaremos con 67 aviones operativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario