6 nov 2013

Por menor demanda de Brasil, cae la producción de autos en Argentina


La caída en las ventas al exterior (en especial a Brasil), y el cierre de turnos en las fábricas automotrices repercutieron en la producción de vehículos. Así lo revela el informe mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), donde se informa que en octubre, las 11 automotrices radicadas en el país fabricaron 75.604 unidades. Esto significó una caída de 4,8% respecto de igual mes del año pasado cuando se produjeron 79.416 unidades.
La baja en la producción era algo previsible, teniendo en cuenta la falta de ritmo del mercado comercial brasileño, el principal destino para las exportaciones argentinas del sector automotriz. Se trata de un mercado que concentra el 86% de los envíos de autos fabricados en la Argentina al exterior.
En este sentido, el informe de Adefa revela que el mes pasado se exportaron 42.873 vehículos a diversos destinos, un 16,4% menos respecto de los 51.253 de octubre de 2012.
También se observan reducciones en los envíos a Europa (-5.918 unidades); Venezuela (-4.807 unidades); Perú (-2.856 unidades), Centroamérica (-1.024 unidades), Ecuador (-740 unidades), Africa (-146 unidades) y Asia (-355 unidades).
En el caso del mercado interno, el escenario es diferente. Las ventas a las concesionarias se mantuvieron crecientes, como lo han venido haciendo durante casi todo el año. Según el trabajo de Adefa, durante octubre los envíos a los salones de ventas alcanzaron las 81.358 unidades, lo que significó un alza de 20,3% respecto de las 67.602 de igual mes del año pasado.
Por este motivo, y a pesar de que los números de exportaciones no están acompañando por la caída de Brasil, el acumulado de los 10 primeros meses es positivo.
En lo que se refiere a la cantidad de unidades que salieron de las plantas durante lo que va del año, la cifra alcanzó las 683.899. Esto representa un alza de 9,3% respecto de las 625.504 fabricadas entre enero y octubre de 2012.
En el mismo período, las exportaciones crecieron 14,2%, pasando de 329.043 en 2012 a 375.690 este año.

No hay comentarios: