Analisis tecnico - Resumen economico - Analisis Fundamentales con Estados Contables
26 nov 2013
En plena crisis de reservas, el directorio del Banco Central no tiene quórum para sesionar
Pablo López dejó al Central para irse a Economía con Kicillof y el directorio se quedó son sólo cuatro miembros. En la entidad esperan al menos un nombramiento antes del jueves, día de la sesión
El nuevo titular del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, está a la espera del nombramiento de al menos un director para que el órgano de gobierno de la autoridad monetaria pueda sesionar normalmente el próximo jueves. La salida de Pablo López, que pasó a la secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía, dejó al directorio con sólo 4 miembros, es decir, sin quórum para sesionar o tomar resoluciones, en momentos en que la entidad pierde a razón de u$s 160 millones de sus reservas por día.
Cuando el ministro de Economía, Axel Kicillof, decidió el jueves pasado sacar a su hombre en el Banco Central (BCRA) metió al nuevo titular de la autoridad monetaria en un brete.
El órgano de gobierno de la entidad ya funcionaba con la cantidad mínima indispensable de miembros, luego de que en septiembre se vencieran los mandatos Gabriela Ciganotto, Carlos Pérez y Carlos Sánchez, sin renovaciones ni reemplazos.
El BCRA que recibió Fábrega tenía un directorio de 5 miembros, el número necesario para que haya quórum, pero de López lo dejó con apenas cuatro.
Hoy el directorio está compuesto por el presidente, Fábrega, su vice, Miguel Pesce, y dos directores: Waldo Farías y Santiago Carnero. Es decir que, en este momento, el BCRA no está en condiciones de tomar decisión alguna respecto a la regulación monetaria y cambiaria del país.
Fábrega no recibió comunicación alguna respecto a si tendrá un nuevo director esta misma semana, pero en la entidad entienden que se cae de maduro que el Ejecutivo va a tener que nombrar a alguien antes de este jueves.
No están las cosas como para dejar sin directorio al Central, en caso de que haya que tomar alguna medida, confió un empleado de línea de la entidad.
El vicepresidente del banco, Miguel Pesce, debió asistir a la última reunión del directorio con una costilla quebrada sufrió un accidente en la semana para garantizar el quórum. Por eso, en la entidad esperan más de un nombramiento, aunque se conforman con al menos un nombre antes de este jueves.
Sin embargo, los allegados del presidente del Central aseguran que ni Kicillof ni el nueve jefe de gabinete, Jorge Capitanich, acercaron nombres de candidatos.
El tema quedó en segundo plano para Kicillof, que ayer negoció un acuerdo con Repsol para pagar la nacionalización de YPF. Pero el mismo jueves a la noche, momento en que decidió llevarse a López, empezó a trabajar en una terna de nombres.
"El problema es que todos sus colaboradores estrechos ya están asignados a algo", señaló una fuente del Ejecutivo.
Capitanich, por su parte, estuvo trabajando en el tema de encontrar un director para el BCRA durante el fin de semana. Ayer discutió el problema Juan Bacileff Ivanoff, su ex vice en la gobernación del Chaco.
El jefe de gabinete habría repasado con el ahora gobernador chaqueño los nombres de varios de sus ex colaboradores que estarían en condiciones de desembarcar en el BCRA.
Con todo ningún nombramiento saldrá sin el aval de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Capitanich y Kicillof pueden proponer, Fábrega será consultado, pero decide ella, dijo una fuente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario