14 nov 2013

El Eurogrupo respaldará hoy el fin del rescate a la banca española


Los funcionarios de la eurozona tratarán la asistencia a España pero también repasarán la salida del rescate de Irlanda y las negociaciones de Grecia con la troika

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona darán hoy luz verde al fin del programa de asistencia financiera a la banca española cuando expire en enero, una salida que se espera que sea “limpia”, sin ninguna prórroga o acompañamiento, al haber permitido sanear el sector financiero.
Los Diecisiete se reunirán después del mediodía, en un encuentro en el que no se prevén discusiones controvertidas, y en el que también se repasará la salida de Irlanda del rescate en diciembre próximo y el estado de las negociaciones entre Grecia y la troika -la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional-, entre otros asuntos.
El Eurogrupo abordará el fin del programa de asistencia financiera a la banca española en dificultades, de hasta 100.000 millones de euros concedido a España en julio de 2012 por sus socios, y previsiblemente emitirán un comunicado, según fuentes de la eurozona.
De la suma aprobada, España ha utilizado solo 41.300 millones de euros para recapitalizar y reestructurar la banca.
Las fuentes dijeron que el “escenario central” con el que cuenta el Eurogrupo es una “salida limpia” del programa de ayuda, como ha defendido el Gobierno español en los últimos meses, al considerar que la banca española no necesita más capital, la prima de riesgo ha bajado considerablemente, se han calmado los mercados financieros y el Estado puede refinanciarse sin problemas.
La decisión sobre el tipo de salida del programa corresponde a España, que no ha presentado una “comunicación formal” a sus socios para trasladarles su deseo de poner un punto y final a la asistencia financiera.
“Dada la estabilidad y la mejora de la actividad que hemos estado viendo en España, (una salida limpia) sería un camino a seguir seguro y una apuesta igualmente segura”, señalaron.
Por otro lado, el Eurogrupo está a la espera de que Dublín le comunique si quiere o no un programa preventivo que acompañe a Irlanda tras su salida el próximo 15 de diciembre del rescate solicitado en 2010. “Una línea de crédito no sale gratis en ningún caso”, dijeron las fuentes.
Los ministros repasarán además el estado de las negociaciones de la troika con Atenas en el marco de la actual revisión, aunque no se prevén decisiones hasta dentro de varias semanas.

No hay comentarios: