Analisis tecnico - Resumen economico - Analisis Fundamentales con Estados Contables
22 nov 2013
Cómo se movió el dólar en el primer día de Kicillof como ministro de Economía
Tras una apertura volátil, la divisa norteamericana registró avances tanto a nivel oficial como en el mercado paralelo.
En su primer día de trabajo como ministro de Economía, Axel Kicillof recibió, en lugar de flores, el saludo del dólar con alzas tanto a nivel oficial como en el mercado paralelo. Así, en casas de cambio el dólar legal oficial volvió subir en lo que va de la jornada y se cerró en 6,06 pesos para la venta, un centavo por encima del cierre de ayer.
En tanto, el billete en el mercado paralelo revirtió su tendencia bajista y avanzó tres centavos con respecto a lo negociaciado ayer para cotizar en los $ 9,94.
Sin la presencia de exportadores, y en un mercado que aguarda medidas, el BCRA tuvo ayer que intervenir para evitar que el peso se hundiera y volvió a sacrificar reservas.
En este caso fueron u$s 175 millones, la suma más alta desde el 28 de octubre, el día después de las elecciones.
Así las arcas del Central volvieron a perforar una barrera psicológica, en esta oportunidad los u$s 32 mil millones, para quedar en los u$s 31.900 millones.
En tanto, el Anses y el Banco Central volvieron ayer a vender Bonar X para contener el dólar contado con liquidación, que cerró cerca del nivel del día anterior a $ 8,95.
Por otra parte, los bancos encarecen la cancelación de los gastos con la tarjeta en dólares. Dificultan hacer pago parcial y antes de ser pesificados se aplicará una tasa del 18%.
Además, existe un nuevo mecanismo para conseguir dólares ‘blancos’ a menos de $ 9. El ‘Dólar contra dólar’ es el nuevo invento argentino de las sociedades de bolsa para conseguir billetes verdes desde que se suspendió la operatoria del dólar MEP (o dólar bolsa) a pesar de que la CNV diga que se sigan haciendo transacciones a un tipo de cambio implícito de $ 7,50.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario