Hoy ya debería estar aprobado el nuevo estatuto que daría comienzo al
B&MA (Bolsas y Mercados Argentinos), pero la asamblea extraordinaria
de anoche se pasó para un cuarto intermedio para el 23 de julio
próximo, porque la Comisión Nacional de Valores hizo algunas
observaciones a la ley, que los directivos del Merval se mostraron
reticentes ayer a detallar, pese a las insistencias de algunos miembros,
que reclamaban explicaciones antes de pasar a la votación.
¿A qué
obedeció el silencio? Porque, según pudo saber El Cronista, uno de los
puntos en que hizo hincapié la CNV para no aprobar el estatuto fue el
tema del gobierno corporativo, que en las reuniones previas informativas
los accionistas habían pedido que se incluyera en el nuevo estatuto.
Incluso,
se había hablado de la presencia de un CEO seleccionado por un
headhunter y de un comité ejecutivo, pero en el estatuto se lo puso de
un modo muy lavado (como delegado de un gran directorio), que no
convenció a las autoridades del organismo regulador.
Estábamos
seguros que el tema del gobierno corporativo lo habían puesto en el
estatuto, ya que había sido un tema requerido y muy recurrente entre los
accionistas. No sé para qué nos convocan si después hacen lo que ellos
quieren. Pero por suerte parece que la CNV está en línea con nuestra
idea, así que ahora no les va a quedar otra que incluirlo, revela uno
de los presentes, con cierto enojo hacia la cúpula del Merval, que en la
gacetilla que mandó anoche evitó aludir a este intercambio de
opiniones. Simplemente dijo que se aprobó el balance especial de
escisión de la sociedad Merval y el memorandum de entendimiento
suscripto por el Mercado de Valores de Córdoba para su integración a
B&MA, que por ahora no cuenta con ninguno de los otros mercados del
interior del país. Ni con el Rofex, MAE ni Matba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario