11 dic 2013

Aseguran que los comercios perdieron más de $ 500 millones por los saqueos


La cifra representa la pérdida que tuvieron en conjunto los cerca de 1.900 locales saqueados en la última semana. Según la CAME la mayoría de ellos no contaba con seguro

La ola de saqueos que ya afectó a 14 provincias argentinas generaron pérdidas estimadas inicialmente en más de $ 560 millones en el comercio, con casi 1.900 locales robados, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) divulgado ayer.
La entidad que preside Osvaldo Cornide con la colaboración de cámaras de comercio regionales, estableció que hasta el momento fueron saqueados 1.888 locales –la mayoría sin seguros en los que ampararse–, sumando pérdidas por $ 568.450.000 en 14 provincias, publicó la agencia de noticias NA.
“A ese costo debe agregarse el perjuicio por los días o semanas que deberán permanecer cerrados muchos locales, hasta tanto puedan reacondicionarlos y reabastecerlos de mercadería”, señaló ayer CAME en un comunicado de prensa.
“Después de las irreparables pérdidas de vidas humanas, el sector más perjudicado por los hechos de violencia y saqueos fue el comercio”, lamentó la entidad.
CAME resaltó que “la mayoría de las pérdidas deberán asumirlas completamente los comercios”, dado que “el 95% de ellos no tiene seguros contra actos de vandalismo y tumultos, en general por el elevado costo de esas pólizas”: en consecuencia, “las compañías no cubrirán esos siniestros”.
El relevamiento de la CAME señaló que en la provincia de Córdoba fueron saqueados unos 1.000 comercios durante los incidentes ocurridos especialmente la semana pasada, con pérdidas estimadas inicialmente en $ 313.250.000 para los propietarios de los locales asaltados.
En tanto, en Entre Ríos (Concordia), fueron robados unos 200 comercios, con daños equivalentes a unos $ 60 millones; en San Miguel de Tucumán fueron saqueados hasta el momentos unos 250 locales, con pérdidas calculadas en $ 75 millones; en en Chaco (Resistencia), 30, con daños por $ 9 millones.
El informe divulgado por la entidad señaló, además, que en Mar del Plata (provincia de Buenos Aires) fueron saqueados 90 locales, con $ 27 millones de pérdidas acumuladas; en La Plata, 80, con $ 24 millones; en Santa Fe, 60, con $ 18 millones; y en Jujuy, en las localidades de Perico, San Pedro y en San Salvador, la capital provincial, 85, con $ 25,5 millones.
En San Juan fueron robados 20 comercios, con pérdidas generales estimadas en $ 10 millones; en Mendoza, tres, con $ 450 mil; en Catamarca, cinco, con $ 100 mil; en Salta, 10, con $ 3 millones; en Chubut, 10, con $ 3 millones; en Neuquén, cinco, con $ 50 mil; y en Río Negro, 40, con $ 100 mil.
De este modo, totalizan 1.888 los locales saqueados hasta el momento en 14 provincias argentinas, con daños globales calculados inicialmente en más de $ 560 millones.
“Esperemos que nunca más en la historia se repitan episodios donde el personal que debe cuidar con sus armas a la población la abandone para reivindicar derechos sectoriales, dando lugar a la delincuencia”, expresó finalmente la CAME.

No hay comentarios: