Analisis tecnico - Resumen economico - Analisis Fundamentales con Estados Contables
25 oct 2013
Tras las elecciones, Siderar podrá repartir dividendos por más de $ 580 millones
La compañía siderúrgica de la familia Rocca, donde la Anses posee 26% del capital, decidió premiar a sus accionistas locales y extranjeros con dinero en efectivo
Las presiones del Gobierno y de los representantes de la Anses en las empresas más grandes del país para evitar el pago de ganancias entre sus accionistas, o por lo menos disminuir los montos a repartir ya dejaron de tener efecto. Desde principios de este año, la mayoría de las compañías que cotizan en Bolsa volvieron a incrementar los montos, empujados por el año electoral, por la necesidad de volver a reconocer la apuesta que hacen sus accionistas y para evitar una tasa del 10% que se aplicará a la distribución de ganancias.
De hecho, en lo que va de 2013 se distribuyeron más de $ 20.000 millones, según datos del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC). Si bien la cifra está lejos de los $ 92.000 millones de 2011, se acercan a los $ 38.722 millones del año pasado.
Entre la lista de las que encabezan la distribución de dividendos este año figura Siderar, que en 2011 había distribuido apenas $ 180 millones. El monto fue ocho veces menor a lo repartido en 2010 cuando ganó $1.341 millones. De hecho, la sociedad y el Gobierno se enfrentaron precisamente por el reparto de ganancias, ya que los accionistas de la Anses rechazaron la decisión y el tema terminó en la Justicia.
En cuanto a este año, Siderar ya repartió $ 361 millones en abril pasado, y ahora volverá a repetir la ecuación. El miércoles, una asamblea de accionistas de la sociedad de la familia Rocca aprobó aplicar otros $ 587,22 millones de una reserva especial para el pago de dividendos en efectivo, a parir del lunes 4 de noviembre. Es decir que hasta ahora, lleva distribuidos $ 948 millones entre sus accionistas.
En el caso del monto que repartirá apenas unos pocos días después de conocerse el resultado de las elecciones del 27 de octubre, representa el 13% sobre el capital social de $ 4.517,09 millones, equivalente a 0,13 peso por acción de valor nominal un peso ($ 1). En el último ejercicio, que cerró con un Patrimonio Neto de $ 11.832,6 millones, la compañía siderúrgica que integra el conglomerado Ternium registró una ganancia de $ 539,94 millones.
El reparto se lleva a cabo con el visto bueno del Gobierno, donde la Anses posee el 26% del capital y donde los representantes del organismo a cargo de las jubilaciones son el viceministro de Economía, Axel Kicillof, junto a Damián Camacho y Francisco José Cudós como miembros titulares del Directorio; y Cristian Alexis Girard, Federico Marongiu y Ricardo Alberto Della Felice como miembros suplentes.
Según informó Ternium a la Bolsa, en la actualidad, la sociedad tiene constituida una Reserva para Futuros Dividendos por la suma de $ 2.285.793.102, y que, de acuerdo a las instrucciones oportunamente impartidas en la Asamblea de Accionistas, el Directorio se encuentra facultado expresamente para que, cuando lo considere oportuno, proceda a distribuir parcial o totalmente el monto de la citada Reserva para Futuros Dividendos, sin que la misma revista el carácter de dividendo anticipado.
En este contexto, el presidente de Siderar, Daniel Novegil, informó a los asistentes de la asamblea que Siderar percibiría en los próximos días un dividendo extraordinario de su compañía asociada Ternium México y agregó que teniendo en cuenta ese dividendo, las condiciones financieras de la sociedad así como sus resultados operativos, se encontraba en condiciones de desafectar la suma de
$ 587.222.223 de la mencionada reserva, procediéndose con ello al pago de un dividendo en efectivo a favor de todos los tenedores de acciones representativas del capital social.
Novegil aclaró que dicho dividendo representa el 13% del capital social actualmente en circulación, $ 4.517.094.023, y es de $ 0,13 por acción. Y advirtió que la propuesta no afecta la ejecución del Programa de Inversiones 2012-2013 aprobado por Siderar el 18 de enero de 2012 por más de u$s 500 millones.
El pago de este dividendo incluirá la transferencia de fondos a cuentas que informen los accionistas no residentes de Siderar , tal como ya lo dispuso la sociedad en la Asamblea Ordinaria de Accionistas del abril de 2013. Es decir, los accionistas no residentes tendrán la opción de percibir el dividendo mencionado en pesos o bien en dólares, mediante transferencia bancaria, para lo cual deberán notificar su conformidad a la sociedad indicando la cuenta, banco y demás datos a los fines de poder realizar las gestiones de transferencia respectivas..
La suba del monto a repartir se dio justo en un año en el que las ganancias de Siderar bajaron fuerte.
En 2011 había repartido $ 180 millones sobre ganancias de
$ 1.432 millones, mientras que el año pasado distribuyó $ 361 millones sobre una utilidad de
$ 539,9 millones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario