Explicó que la fuerte caída en las ventas externas se debe en parte a una base de comparación relativamente alta, generada por el pico registrado por las ventas de automóviles en agosto de 2012, el cual ubicó el valor de las exportaciones argentinas a Brasil de ese mes por encima del promedio anual.
El informe, elaborado a partir de datos del Ministerio de Desarrollo brasileño, precisó que el intercambio comer cial total entre Argentina y Brasil alcanzó en agosto u$s 3.094 millones, ,8% menos al verificado en el mismo mes de 2012. Es la primera vez en 7 meses que se registra una caída del comercio total bilateral, destacó el reporte. A su vez, remarcó que el déficit comercial con Brasil de 534 millones en agosto es el más alto desde febrero de 2012, cuando comenzaron a aplicarse las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI).
Las ventas argentinas a Brasill se concentraron en malta, naftas, neumáticos, autopartes, productos de perfumería, automóviles, vehículos de carga y polímeros plásticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario