En los tres casos previos, hay una determinación de los bloques en los cuales se estudiará la asociación, con estimación sobre los pozos a perforar y los desembolsos que requieren. Lo firmado con PDVSA no se informó oficialmente, pero YPF comunicó que los presidentes de ambas compañías, Miguel Galuccio y Rafael Ramírez, discutieron la posibilidad de abordar junto con Chevron el desarrollo de un bloque en el oriente de Venezuela.
"La idea a partir de ahora es evaluar las posibilidades de proporcionar gas desde Venezuela al sur del continente", dijo Ramírez, según informó YPF, con lo cual parece volverse a la frustrada idea del gasoducto del sud que promovieron Néstor Kirchner y Hugo Chávez, o incluso con menos posibilidades económicas en extraer gas venezolano, transformarlo en gas licuado y exportarlo en barcos hacia otros países. En ese presunto emprendimiento también estaría interesada Chevron. "El trabajo conjunto de PDVSA, Chevron e YPF es imbatible", dijo Ramírez.
Además, YPF y PDVSA comenzarán a trabajar en la evaluación de proyectos en yacimientos no convencionales en Vaca Muerta y en D-129 en Chubut. Esto, aunque parezca más preciso, porque ahora se habla de Vaca Muerta, no difiere tampoco de las sucesivas promesas de considerar inversiones en la Argentina por lo menos desde 2005, que nunca se concretaron tanto en exploración y producción de petróleo como en refinación.
Esto habría que enmarcarlo en el contexto que dejaron dos datos de la semana pasada. La presidenteCristina de Kirchner dijo: "En Vaca Muerta teníamos cuatro equipos trabajando, ahora tenemos 14 y a fin de año tendremos 19", pronóstico que no contemplaría una incursión decisiva de Chevron en los bloques por lo menos durante este año.
Asimismo, el Departamento de Energía de EE.UU. volvió a confirmar la semana pasada que la Argentina es el segundo país en el mundo por los recursos no convencionales de gas y el cuarto por los de petróleo, pero también indicó que todavía no está claro si esos recursos existentes en varios países del mundo, fuera de EE.UU, "podrán ser económicamente recuperables".
No hay comentarios:
Publicar un comentario