Los mercados amplían los retrocesos desde máximos alcanzados el mes pasado, en medio de nuevas preocupaciones sobre una posible reducción de las medidas de estímulo económico de Estados Unidos.
El Dow Jones cede 0,2%; el S&P500 0,2% y el Nasdaq 0,1%. Madrid pierde 0,2%; París 1,1%; Fráncfort 0,8%; Londres 1,4% y Atenas 0,4%. Milán gana 0,2%.
La renta variable ha retrocedido desde los máximos de mayo durante la última semana en medio del temor a que la Reserva Federal de Estados Unidos pueda reducir pronto las medidas de estímulo económico que han ayudado a las subidas de las bolsas mundiales este año.
Operadores citaban comentarios de la funcionaria de la Fed Esther George -quien dijo que respaldaba una ralentización del ritmo de compra de bonos que ha sido una medida de estímulo económico clave-, como la razón principal de las caídas de las bolsas.
"Los mercados están pendientes de cada palabra de los banqueros centrales de Europa y Estados Unidos", dijo el director asociado de Berkeley Futures Richard Griffiths.
"En general, los mercados quieren corregir un poco más. La tendencia se ha invertido a la baja", agregó.
Asia
Los mercados de valores de Asia cerraron en negativo tras una nueva jornada de pérdidas marcada por el fuerte traspiés de Tokio y la incertidumbre sobre las medidas de estímulo en EEUU y Europa.
La Bolsa tokiota sufrió una fuerte caída del 3,8% a 13.014,87 unidades y se situó en su nivel más bajo de los últimos dos meses después de que la estrategia de crecimiento anunciada por el Gobierno japonés decepcionara a los inversores.
El Nikkei se vio marcado durante toda la jornada por un esperado discurso del primer ministro japonés, Shinzo Abe, en el que ofreció detalles de algunas reformas estructurales que forman parte de su estrategia de crecimiento.
Por su parte, la bolsa de Shanghái cerró con una leve caída de un 0,1% a 2.270,93 puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario